ACTIVIDADES
DEL "POYO LARGO"

BAILES

Otra actividad es "EL APRENDIZAJE DE BAILES FOLCLÓRICOS" de la localidad. Posteriormente se irá ampliando a otros tipos de bailes de la comarca y de la zona, así como de la comunidad o comunidades adyacentes.

la tradición antigua En la localidad se bailaban tradicionalmente las jotas, tanto la del "cruzao" como la "rondeña". Estas jotas se bailaban antiguamente de forma espontánea por todos los habitantes de la localidad y aún hoy, la gente mayor , cuando oyen el ritmo de las jotas, se les van los pies y comienzan a bailarlas espontáneamente recordando aquellos tiempos.
bailando en el parque Por ello decidimos tratar de recuperar estos bailes que van desaspareciendo paulatinamente y cada vez los saben interpretar menos personas.Por ello hemos realizado unos talleres de baile durante los meses de verano que es cuando hay más personas en el pueblo, pues por necesidades laborales hemos emigrado gran parte de los habitantes de la localidad y seguimos volviendo al pueblo periodicamente, según las posibilidades de cada uno; hay algunos que lo visitan todos los fines de semana.
bailando en la plaza Posteriormente este aprendizaje se pone en práctica en las celebraciones que se realizan, o en los festivales, encuentros folclóricos, en el local de la asociación o en cualquier lugar donde se oye una jota y los pies se van al son de la música.

ensayando1

Algunos compañeros ensayando los distintos pasos de las jotas.

paso va, paso viene La práctica hace expertos y de eso se trata.

¡"Adelante Compañeros"!